Qué hacer en
Leintz-Gatzaga
Un lugar con mucha historia

Museo Salino
Salinas de Léniz, como bien indica su nombre, se ha desarrollado en el lugar donde surge un manantial de agua salada. En el museo se puede conocer cómo se produce y se ha producido la sal. Se podrá conocer cómo se ha hecho sal históricamente y conocer las características que hacen únicas a esta salina.

Villa Medieval
Salinas de Léniz o Leintz Gatzaga se constituyó como villa en 1331 y ha mantenido su arquitectura desde la Edad Media. Tendréis la oportunidad de ver torres, palacios, muralla, escudos etc. incluyendo la manera de vivir y oficios medievales.

Santuario de Dorleta
El santuario se construyó sobre las ruinas del castillo que edificaron los romanos para controlar la producción de la sal. Con el paso de los siglos se ha ido reconstruyendo hasta el santuario que es hoy. Hoy en día, la Virgen de Dorleta (también conocida como Nuestra Señora del Castillo) es la patrona de los ciclistas a nivel estatal.
Un lugar para estar en contacto con la naturaleza

PR-GI 37: Hiruerreketa

PR-GI 3001: Aitzorrotz

Vía del tren vasconavarro

Gatz Bidea
Un lugar para disfrutar de la alta cocina

Arrate
El restaurante Arrate se encuentra en el mismo pueblo y permite disfrutar de platos de cuchara. Platos estrella:
- Arroz meloso con bogavante
- Garbanzos con almejas

Gure Ametsa
Saliendo del pueblo y de camino hacia Álava, este restaurante ofrece una cocina tradicional con toques modernos. Platos destacados:
- Cabrito asado
- Ensalada de pato con virutas de foie

Maulanda

Etxe-Zuri
Un lugar para descansar rodeado de naturaleza

Gaztainuzketa

Aterbe

Areano
